Con esta reseña inauguro una nueva sección dedicada a obras de otros autores. Qué mejor que empezar con esta novela publicada por mi amiga y compañera de la Asociación de Escritores de Alicante.

Autora: Maruja Moyano
Género: Narrativo, novela policiaca
Editorial: El alquimista ciego
Año de edición: 2017
Encuadernación: tapa blanda con solapas.
Nº. de páginas: 291
ISBN: 978-84-948207-1-7
La autora:
Desde muy niña, su pasión por la lectura y una alta dosis de imaginación, la llevaron a escribir historias, cuentos, poesías, pequeñas obras de teatro y relatos cortos que se quedaban casa siempre en el ámbito de la escuela en un principio y, tiempo después, en su entorno social más cercano.
Comenzó a trabajar muy joven y al iniciarse la transición democrática en España, en 1976, inició una andadura siempre ligada a los movimientos sociales, que marcaron definitivamente todas sus obras.
Se licenció en Sociología por la Universidad de Alicante y, permaneciendo sensible a las desigualdades sociales cada vez más extremas y al incremento de la dependencia económica de los gobiernos con respecto a las grandes compañías multinacionales y los centros económicos de poder, decide escribir su primera novela: Makumba.
Sinopsis:
El banquero Alberto Montoro, aparece
apuñalado en un motel. No hay huellas, todo ha sido limpiado meticulosamente,
pero las últimas personas que le vieron, aseguran que acabó la noche con una
mujer rubia, con una rosa tatuada en uno de sus pechos.
La inspectora Susana Rizos se encargará de la investigación de un crimen que,
poco a poco, se irá complicando. Las conexione entre Montoro y una serie de
personajes ligados a la delincuencia organizada y a quienes se ocupan de lavar
los oscuros negocios de personas relevantes, también están siendo investigados
por la fiscal Amparo Fenoll, pero la muerte de Montoro amenaza con obligar a la
justicia a archivar el caso.
Se hace urgente encontrar la declaración que el banquero prometió a Fenoll, a
cambio de rebajar la pena de cárcel que pesaba contra él, pero esa va a ser una
labor complicada para la inspectora Rizos y su equipo de investigadores. La
trama es más extensa de lo que en principio pudieron imaginar y los hilos que
unen a las personas implicadas, van mucho más allá, tocando incluso la propia
vida personal de Susana Rizos.
Opinión:
En este trhiller policiaco ambientado en la ciudad de Valencia, la escritora Maru Moyano nos habla de una cruda realidad, una lacra que se extiende por todo el mundo: la trata de mujeres para la explotación sexual.
Siempre con un estilo sobrio y conciso, aunque sin añadir más dramatismo del estrictamente necesario (lo que se agradece, dada la dureza del tema), Maru nos adentra en el mundo de la corrupción política en el que no faltan empresarios, banqueros e incluso abogados que protejan oscuros intereses. Como indica el título, se trata de todo un entramado al servicio de poderosos sin escrúpulos, capaces de cualquier cosa con tal de no perder su cuota de poder. Poder, por otra parte, alcanzado de una manera ilegítima.
La encargada de la investigación es la joven inspectora Rizos, que aprendió el oficio de su actual comisario y mentor, un hombre de salud delicada, con edad para estar jubilado y al cual estima como al padre que nunca tuvo. Ella no cejará hasta conocer la verdad y descubrir a los autores del crimen con el que da inicio la trama y a sus instigadores. Tendrá que superar toda clase de obstáculos para llegar a conocer “la verdad”. Pero “la verdad” nunca es inocente y en este caso llevará consigo una inmensa carga de decepción que cambiará definitivamente el mundo de la protagonista.
En conclusión, una historia que no decepcionará a los amantes de las novelas policiacas y también interesante para aquellos que, sin ser adeptos acérrimos del género, quieran leer un trhiller de alta calidad literaria, realista y actual.