Datos personales

Avelina Chinchilla nació en Valencia, España (1958), aunque actualmente reside en Alicante. Desde muy joven su vida estuvo dominada por dos grandes pasiones, la medicina y la literatura. Hace apenas un par de meses se jubiló de su profesión (médica especialista en microbiología) a la que dedicó 40 años.

Participación en antologías

Ha participado en numerosas antologías de relato y poesía, algunas de ellas con carácter benéfico (Ediciones Lord Byron, Playa de Ákaba, Desafíos Literarios, Ediciones Proust, ACEN). Algunos de los títulos son 30 poéticas, La isla del escritor, Refugiados, El oasis de los miedos, Crímenes callejeros, Ulises en la isla de Wight, Personajes de novela, Escúchame, no me silencies, Generación Subway vol. VI, Semillas del bosque, Mujeres sin edén, Desafíos Literarios Libro 1, ¡Que entre la luz!, Ulises y Penélope: Relatos tejidos en la red, Nueva Poesía y Narrativa Hispanoamericana  del siglo XXI, El año en que escribimos peligrosamente, Cosas que nos importan, Mirad… ¡Están ahí!, etc.

Premios y menciones

Así mismo ha participado en diversos concursos obteniendo algunas menciones: finalista en el «I Certamen de relato breve Nitecuento» con el relato «Teresa»; finalista en la «Antología Semillas del bosque» con el poema «Madre Tierra»; mención especial en el premio de poesía «Solidaridad con las personas refugiadas y migrantes–Poémame y Barcelonactua», con el poema «Invierno en el Egeo».

Obras literarias

En solitario ha publicado la novelette La luna en agosto (Círculo Rojo, 2015; reeditada con Rubric en 2020);tres poemarios: El Jardín Secreto (Sociedad de Nuevos Autores, 2003); Paisajes propios y extraños (Ediciones Lord Byron, 2016); 10 horizontes para una tierra de versos (Grupo Tierra Trivium, 2018); el libro de relatos Y amanecerá otro día (Rubric, 2018) y la novela juvenil El inspector Tontinus y la nave alienígena (Desafíos Literarios, 2018). Su libro más reciente es la novela La llama de soledad (Rubric, 2021).

Presencia en web y RRSS

Sus obras han aparecido también en diversas webs como Poémame.com, Espacioulises.com y DesafíosLiterarios.com donde llegó a contar con una columna semanal (Ya nunca seremos los mismos), así como en su anterior blog La luna en agosto. Actualmente se la puede encontrar en su página web Avelina Chinchilla-Escritora, página de Facebook (Avelina Chinchilla, escritora), Twitter e Instagram (@avechinchi).