
Poemario
Se trata de mi tercer libro de poemas. Los poemas están agrupados en diferentes epígrafes (tierras), que no son sino una metáfora de los temas tratados.
Prólogo
Pausa.
Voy a parar en el camino, y en lo que dura un cigarrito, voy a pensar en estos años, todo lo que ha pasado.
Cigarrito.platero y tú
Cigarrito. Platero y tú.
Vivimos en un mundo de estímulos, de entretenimiento audiovisual constante. La mente humana amenaza con convertirse en un depósito casi inabarcable e información, pero de información con fecha de caducidad. Recibimos, guardamos y olvidamos después.
Por este motivo he decidido elegir la cita que encabeza el prólogo que lees, para reivindicar el derecho propio a asimilar lo que nos ocurre, lo que leemos, lo que vemos y lo que escuchamos; para que logremos crear en nuestro imaginario experiencias de hoja perenne.
El libro que sostienes es un vehículo perfecto para el propósito que os propongo. Su título es toda una declaración de intenciones: 10 horizontes para una tierra de versos. Tienes ante ti la posibilidad de viajar a diez destinos de la mano de un bolígrafo que ha vivido y escrito desde muchos horizontes diferentes. Avelina le escribe a los recuerdos, a los suyos, a los tuyos y a los míos; desde una perspectiva que se extiende ante el mundo más allá de su propia cosmovisión, nuestra autora nos habla de sedimentos: la maternidad, el egoísmo de los hombres para con su hogar y la nostalgia de estar lejos de él, el olvido ecologista y el drama refugiado, el consuelo de la música, el arte y la palabra escrita, el poder de un símbolo, la capacidad para creer de un ateo, la sencillez eterna de un haiku. Todo ello tiene cabida en este poemario.
El tiempo transcurre y los recuerdos se borran, otros permanecen intactos y
pueden convertirse en un arma de doble filo. Nadie puede vivir anclado a un pasado que se fue hace tiempo; puede que esta lección sea el inmejorable regalo que Avelina nos ofrece en sus versos. La oportunidad de bucear en lo más recóndito, único y a la vez cognoscible por todos. Una pausa y a por el siguiente horizonte.
Elías López de la Nieta
Vídeopoema

Reseñas
La literatura debe crear, siempre, un picor en el hipotálamo, y eso es lo que suscita la primera lectura de 10 horizontes para una tierra de versos…
…En el universo de Avelina, la maternidad son los dedos de una madre acariciando a su hijo, y también los dedos crueles de los hombres que arrancan el color verde del mundo, provocando el lamento y la decepción de Gaia…
…Grupo Tierra da voz a aquellos que luchan a favor de los derechos sociales y el verso de Avelina sabe criticar donde más duramente duele: el ecologismo … y el conflicto de los refugiados queda patente a lo largo del poemario…
…La interdisciplinariedad también tiene su hueco en 10 horizontes para una tierra de versos…
…la nostalgia que emite el imaginario poético de Avelina puede entenderse como una bella y triste añoranza o como la experiencia del que se sabe con los pies en la tierra y en su presente. Una dualidad siempre enriquecedora al hablar de literatura.
Grupo tierra trivium
…si ya era fan de su faceta narrativa, su vertiente poética no se queda atrás…
…La poesía de Avelina se caracteriza por su estilo pasional, por la cantidad de matices que le imprime a sus versos y por la hábil selección de palabras que emplea…
…deja con ganas de leer mucho más…
…De veras os digo que este poemario no tiene precio…destacaría, por ejemplo, Lágrimas negras (pese a su brevedad, desborda tristeza en sus cuatro versos), Mediterráneo (un canto al mar que baña las costas de donde vive) o Ninguna Playa (dedicado a Gloria Fuertes).
Sin duda, Tierra Editorial ha acertado con la publicación de este poemario. Es ameno, directo y una lectura obligada para todos los amantes del género.
Avelina es sinónimo de calidad en sus textos y aquí lo ha vuelto a demostrar.
contra la inercia
…A través de sus poemas conoceremos sus sueños, sus miedos, sus vocaciones y su gran compromiso social…
Avelina nos sumerge con este poemario en su microcosmos, nos abre su alma y descubre sus pasiones, sus temores, sus nostalgias, sentimientos tan viscerales como el amor, la maternidad y la nostalgia ante la pérdida, su pasión por el arte, la preocupación por la naturaleza y el compromiso social…
…la poesía habla por sí misma, nos transmite sus emociones, llega hasta el corazón del lector sin necesidad de añadir nada más…
…Avelina es una gran autora que poco a poco va creciendo y merece ser muy leída…
…Recomiendo su poesía, perfecta para leer en un momento de paz, sin prisa pero sin pausa. Una poesía que emociona, que llega…
…en este mundo en el que va todo tan aprisa que nos deshumanizamos dejándonos llevar por la vorágine, Avelina se para a reflexionar, y nos regala una gran lección: ni se puede vivir en el pasado, ni se puede ir tan aprisa…
…Lo mejor, la buena sensación que te queda al terminar de leerla… Lo «peor» que te adentras tanto en su mundo interior que no quieres que el libro termine.
Es un honor que sea autora Tierra. Os recomiendo sin duda este poemario, por lo bonita que es su poesía y la lección de vida que nos da…
libros de ulises